1- ¿Cuáles son las palabras homónimas?
Se llaman palabras homónimas a aquellas cuya pronunciación es igual o similar pero difieren en su significado. Dentro de éstas, se distinguen las palabras:
– Homógrafas
– Homófonas
1.1- ¿Cuáles son las palabras homógrafas?
Son las palabras que se escriben de forma idéntica, pero tienen distinto significado.
Ejemplos:
 
| 
 Banco: asiento | 
 Banco: institución financiera. | 
| 
 Llama: es un mamífero de la familia de los camellos. | 
 | 
| 
 Vela: Pieza cilíndrica de cera que se utiliza para alumbrar. | 
 Vela: Pieza de tela usada para propulsar una embarcación. | 
Otros ejemplos:
– Alce: Mamífero cérvido muy corpulento. / Alce: Acción de alzar, levantar.
– Capital: Población donde reside el gobierno de una nación. / Capital: Dinero.
– Evita: de evitar, hacer que no ocurra cierta cosa./ Evita: Nombre propio.
– Lengua: Órgano muscular. / Lengua: Conjunto de formas vocales de expresión que emplea para hablar cada nación.
– Cita (referencia) – Cita (encuentro)
– Fuerte (robusto, vigoroso) – Fuerte (recinto fortificado)
– Lima (fruto) – Lima (utensilio para el cuidado de las uñas)
– Mi (nota musical) – Mi (adjetivo posesivo)
– Vino (del verbo venir) – Vino (de bebida)
– Camino (del verbo caminar) – Camino (sendero)
– Cura (Ministro de culto) – Cura (Relativo a la medicina)
– Cólera (enojo) – Cólera (enfermedad)
– Tibia (Hueso del cuerpo) – Tibia (Poco caliente)
1.2- ¿Cuáles son las palabras homófonas?
Son palabras que se suenan igual, se escriben diferente y poseen distintos significados. Para determinar su ortografía se debe buscar el apoyo del contexto en el que son usadas.
Ejemplos:
| 
 Ola: onda que se forma en la superficie de las aguas. | 
 Hola: saludo. | 
| 
 Coser: Unir con hilo piezas de género, cuero u otro material. | 
 Cocer: preparar alimento por medio del fuego. | 
| 
 Rayar: hacer rayas. | 
 Rallar: desmenuzar algo con un rallador. | 
Más ejemplos:
| Palabra | Significado | Palabra | Significado | 
| Abrasar | Quemar o reducir a brasas | Abrazar | Rodear con los brazos | 
| Asta | Palo | Hasta | Preposición que indica término o plazo | 
| Hacia | Preposición que denota dirección | Asia | Uno de los continentes de la Tierra | 
| Barón | Título de nobleza | Varón | Hombre | 
| Bello | Hermoso | Vello | Pelusilla, pelo suave | 
| Botar | Arrojar | Votar | Emitir voto | 
| Cabo | Accidente geográfico, rango militar | Cavo | Del verbo cavar | 
| Cima | Parte más alta de un lugar 
 | Sima | Cavidad grande y muy profunda en la tierra | 
| Grabe | Forma verbal de grabar | Grave | Muy enfermo, difícil o complicado | 
| Hierba | Planta | Hierva | Del verbo hervir. | 
| Honda | Profundo / Instrumento para lanzar piedras | Onda | Ondulación en el agua o en la cabellera. | 
| Sabia | Persona que posee sabiduría | Savia | Líquido espeso que nutre a las plantas | 
| Sumo | Supremo | Zumo | Jugo | 
Otros ejemplos:
Vaya: Forma del verbo ir.
Valla: Obstáculo, impedimento.
Baya: Fruto carnoso y jugoso de ciertas plantas.
Bienes: Posesiones, riquezas.
Vienes: Del verbo venir.
Vienés: Gentilicio de los ciudadanos de Viena.
Aya: Mujer encargada de la crianza y cuidado de los niños.
Haya: Del verbo haber.
Halla: Forma del verbo hallar (encontrar).
2- Actividad
2.1- Selecciona la palabra que completa cada oración. Luego, reescribe la oración con la palabra que corresponde en tu cuaderno.
a) No es adecuado rallar/rayar la mesa.
b) El sumo/zumo de manzana es delicioso.
c) Pon a cocer/coser las papas.
d) Voy a botar/votar la basura.
e) Mis hermanos están en el huerto cogiendo vayas/bayas.
f) En el jardín hay más de una hierba/hierva silvestre.
 
2.2- Escribe una anécdota que tenga un par de palabras homófonas y un par de palabras homógrafas, utilizando signos de puntuación cuando corresponda y cuidando la ortografía. Luego, completa la autoevaluación.
 
| Indicadores | Sí | 
			No | 
| Escribí una anécdota con inicio, desarrollo y desenlace. | 
 | 
 | 
| Escribí con letra clara y ordenada. | 
 | 
 | 
| Acentué correctamente las palabras. | 
 | 
 | 
| Incluí puntos aparte, seguido y final. | 
 | 
 | 
| Utilicé un par de palabras homógrafas.  | 
 | 
 | 
| Utilicé un par de palabras homófonas.  | 
 | 
 | 
| Escribí correctamente las palabras homógrafas y homófonas según el contexto. | 
 | 
 | 
Solucionario
2.1
a) No es adecuado rayar la mesa.
b) El zumo de manzana es delicioso.
c) Pon a cocer las papas.
d) Voy a botar la basura.
e) Mis hermanos están en el huerto cogiendo bayas.
f) En el jardín hay más de una hierba silvestre.












 
															